top of page

MARCO TEORICO DE LA PRUEBA DE RELACION DE TRANSFORMACION

La relación de transformación se define como la relación de vueltas o de voltajes del primario al secundario, o la relación de corrientes del secundario al primario en los transformadores y se obtiene por la relación:

 

RT = Np/Ns = Vp/Vs = Is/Ip

 

Mediante la aplicación de esta prueba es posible detectar corto circuito entre espiras, falsos contactos, circuitos abiertos, etc.

 

Respecto a la polaridad, es importante conocerla, porque permite verificar el diagrama de conexión de los transformadores monofásicos y trifásicos, más aún, cuando se tengan transformadores cuya placa se ha extraviado.

 

El método más utilizado para llevar a cabo estas pruebas es el medidor de relación de vueltas Transformer Turn Ratio (T.T.R.), que opera bajo el principio de que cuando dos transformadores que nominalmente tienen la misma relación de transformación y polaridad, y se excitan en paralelo, con la más pequeña diferencia en la relación de alguno de ellos, se produce una corriente circulante entre ambos relativamente alta.

 

 

 

Para calcular la diferencia entre la relación teórica y la relación medida, se utiliza la siguiente fórmula:

 

%Diferencia = (Rel. Teórica – Rel. Medida) 100 / Rel. Teórica.

 

Como valor establecido por la Comisión Federal de Electricidad, el valor máximo de diferencia permitida es de 0.5%.

prueba
prueba

© 2024 emce servicios integrales de ingenieria s.a de c.v

bottom of page