top of page

MARCO TEORICO DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE TIERRAS

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-022-STPS-2015, ELECTRICIDAD ESTATICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD

 

Método de caída de tensión para la medición de la resistencia de la red de puesta a tierra

 

Instrumentos

 

a) Medidor de resistencia a tierra para medir la resistencia de la red de puesta a tierra, con una frecuencia entre 90 y 200 Hertz.

 

b) Óhmetro, multímetro o medidor de resistencia a tierra, para medir la continuidad de las conexiones atierra.

 

Procedimiento para evaluar la resistencia de la red de puesta a tierra.

 

 Ajustar a cero la aguja del instrumento de medición analógico o verificar que la fuente de poder del equipo digital tenga suficiente energía para realizar el conjunto de mediciones, y comprobar la ausencia de tensión eléctrica en el sistema antes de efectuar la medición. En cualquier caso, constatar que el equipo de medición tenga el registro vigente de calibración.

 

 

 La aplicación de este método, consiste en hacer circular una corriente entre dos electrodos: uno llamado c1 (que corresponde a la red de puesta a tierra) y un segundo electrodo auxiliar c2, mismo que se introduce al terreno a una distancia mínima de 20 metros. Para realizar la primera medición se introduce en el terreno un tercer electrodo auxiliar denominado p1, a un metro de distancia entre el electrodo bajo prueba c1 y el electrodo auxiliar c2. El segundo punto de medición se debe realizar desplazando el electrodo auxiliar p1 de manera radial a 3 metros de la primera medición y en dirección al electrodo auxiliar c2, los siguientes puntos de medición se desplazarán cada 3 metros hasta complementar 19 metros.

Los valores de la resistencia de la red de puesta a tierra que se obtengan en esta prueba, deben estar comprendidos entre 0 y 25 ohms para el sistema de pararrayos, y tener un valor no mayor a 10ohms para la resistencia de la red de puesta a tierra, con objeto de drenar a tierra las corrientes generadas por las cargas eléctricas estáticas.

 

 

 

 

Sistema de medición sin picas.

 

Fluke 1630 utiliza el método de prueba sin picas que elimina la necesidad de desconectar sistemas de tierra paralelos y encontrar lugares apropiados para colocar las picas auxiliares. De esta forma, se puede ahorrar tiempo y permitir a los usuarios, tales como personal de asistencia técnica, mantenimiento industrial y técnicos de aparatos, realizar comprobaciones de resistencia de tierra en los lugares en los que no se pueden utilizar otras técnicas, como en torres de alta tensión o dentro de un edificio. Gracias al método de medida sin picas, éstas ya no son necesarias. La pinza de resistencia de tierra se coloca abrazando cualquier punto del circuito de tierra o del cable de conexión. A través de la mitad de la pinza se induce una tensión determinada y la corriente se mide a través de la otra mitad. El medidor determinará automáticamente la resistencia del lazo de tierra en esta conexión a tierra.

Una amplia gama de resistencias de lazo de tierra, desde 0,025 Ω hasta 1500 Ω, para dar respuesta a todas sus necesidades.

Amplia apertura de la mordaza de 35 mm para medir conductores de tierra y/o barras colectoras equipotenciales.

Medida de la corriente de fuga de tierra, desde 0,2 mA hasta 1.000 mA, sin necesidad de desconectar, por lo que es ideal para detectar problemas en los sistemas.

Amplia gama de medidas de CA desde 0,2 A hasta 30 A que permite utilizar un único instrumento para múltiples aplicaciones.

Límites de valores alto y bajo de alarma definidos por el usuario, para evaluar rápidamente las medidas.

Auto calibración automática para garantizar siempre medidas precisas y fiables

Protección contra sobrecargas: 200 A

pruebas
pruebas
pruebas

© 2024 emce servicios integrales de ingenieria s.a de c.v

bottom of page