top of page

MARCO TEORICO DE LA PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO

La prueba de resistencia de aislamientos es una prueba de rutina que se practica con el objeto de indicar con cierta precisión del estado de humedad que guardan sus aislamientos, además como sus lecturas están influenciadas por otros materiales aislantes como porcelanas, cintas impregnadas, barnices, etc., indican también suciedad y humedad en estos materiales.

Los resultados obtenidos son en megaohms (MΩ), por ser una medición aplicada a los materiales que se supone no circula corriente alguna.

La prueba de resistencia de aislamiento que se debe realizar es la siguiente:

  • Entre el devanado de alta tensión y baja tensión + tierra

  • Entre el devanado de baja tensión y alta tensión + tierra

  • Entre los devanados de alta tensión y baja tensión.

Las lecturas obtenidas de resistencia de aislamiento se deben corregir a 20°C, y aunque los criterios para evaluar los resultados varían, existen tablas que contienen valores que normalmente son considerados como aceptables de acuerdo con la clase de aislamiento en Kv del transformador y los factores de corrección por temperatura.

Otro criterio para evaluar las condiciones del aislamiento es mediante los INDICES DE ABSORCIÓN Y POLARIZACION el cual indica un grado de absorción de humedad que presenta el aislamiento y se determina dividiendo la lectura registrada a 1 minuto entre la lectura registrada a 30 segundos y dividiendo la lectura registrada a 10 minutos entre la lectura a 1 minuto respectivamente.

Si el resultado obtenido en absorción es mayor a 2 indica un aislamiento en excelentes condiciones, un valor entre 1 y 2 se considera aceptable y por último un valor menor a 1 refleja un estado crítico de humedad en los aislamientos.

pruebas
pruebas

© 2024 emce servicios integrales de ingenieria s.a de c.v

bottom of page